top of page

Descubre las aplicaciones típicas donde la bioclimatización directa sobresale

La bioclimatización es una solución de climatización que no solo es eficiente sino también amigable con el medio ambiente. Por esto mismo su aplicación es muy diversa y está teniendo gran éxito en muchos mercados.


En la bioclimatización directa el aire pasa a través de unos pads saturados de agua y se enfría gracias a la evaporación. Usualmente este proceso involucra un gran volumen de aire, razón por la que la bioclimatización directa resulta ser una excelente solución para grandes espacios industriales y bodegas con techos altos.


Al entrar en contacto con el agua se agrega un poco de humedad motivo por el cual se requiere que existan medios de ventilación natural, como puertas y ventanas, que se mantengan abiertas y si no, instalar extractores mecánicos.


Abajo puedes encontrar las aplicaciones típicas donde la bioclimatización directa sobresale, ofreciendo excelentes soluciones:


Bodegas y espacios industriales

Las condiciones de trabajo en edificios industriales pueden ser difíciles. Altas temperaturas, sumadas a los humos de producción y contaminantes, crean un ambiente poco saludable y molesto. En estas áreas, el calor se intensifica por la maquinaria o la falta de aislamiento del techo, por lo que el problema puede persistir durante todo el año, no solo en verano. Con costos operativos bajos y una instalación sencilla, la bioclimatización directa es una solución confiable, ya adoptada por muchas plantas industriales y almacenes a nivel mundial, proporcionando frescura continua y bienestar.

Techo de una bodega con bioclimatización

Sin necesidad de enfriar toda la bodega o planta de producción

Con frecuencia, los edificios industriales cuentan con espacios pequeños que se vuelven calurosos e incómodos debido a maquinaria o grandes ventanas por donde entra el sol. Para estos “puntos calientes” es ideal aplicar soluciones de bioclimatización directa que generan un flujo de aire fresco, potente y localizado. A este enfriamiento puntual se le conoce como “spot cooling” y es excelente para brindar confort sin necesidad de enfriar todo el espacio, manteniendo frescos y ventilados solo los puntos donde más se necesita.


Centros deportivos y de ocio

Estos lugares suelen recibir un gran volumen de personas, por lo que mantener una calidad óptima del aire interior es clave para la salud y comodidad de clientes y personal. A diferencia del A/C tradicional, que recircula aire ya viciado, la bioclimatización directa introduce una corriente fresca y agradable desde el exterior. Esta solución es eficiente, saludable y ayuda a mantener una humedad ideal para el bienestar. Además, al no favorecer el crecimiento de bacterias, es una alternativa segura y sostenible para estos espacios.


Universidades y Colegios

Estudios recientes demuestran que el aire fresco es esencial en los entornos educativos: cuando baja la concentración de dióxido de carbono, los estudiantes mejoran su rendimiento. Cada vez más escuelas alrededor del mundo están adoptando sistemas de bioclimatización directa para mejorar el bienestar de estudiantes y maestros.


Además, muchos centros educativos buscan soluciones de enfriamiento ecológicas que cumplan con los criterios ambientales. La bioclimatización es ideal, pues enfría sin refrigerantes químicos, siendo una de las opciones más sostenibles para los espacios de aprendizaje.


Retail

En muchos espacios comerciales, las altas temperaturas son comunes debido a la construcción y, aunque menos, la iluminación, afectando la comodidad de clientes y personal. Para mejorar esto, la bioclimatización es una excelente solución porque son económicos, fáciles de instalar y permiten mantener puertas y ventanas abiertas sin problemas.


Estos sistemas pueden consumir hasta un 87% menos de energía que los aires acondicionados tradicionales. En tiendas de mascotas, por ejemplo, esta tecnología ayuda a mejorar la calidad del aire, manteniendo a los animales y productos frescos y seguros.



Talleres de carros

Los talleres mecánicos y de pintura suelen enfrentar baja productividad, especialmente en los días calurosos. Entre el calor de los motores, los gases de escape, vapores de pintura y los productos utilizados, el ambiente puede volverse incómodo e incluso peligroso, exponiendo al personal a golpes de calor, desmayos o posibles intoxicaciones.


La bioclimatización surge como una solución ideal. Primero, permite que el aire escape naturalmente a través de las grandes aberturas de estos espacios semiabiertos, cosa que el aire acondicionado no logra de manera eficaz al recircular el mismo aire interno. Además, esta tecnología es más saludable y adecuada para ambientes abiertos.


Taller mecánico

Descubre cómo la bioclimatización ha mejorado los ambientes de muchos clientes. Puedes ver casos de éxito haciendo click en el siguiente botón:



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page