Los revolucionarios beneficios de la Bioclimatización: 6 motivos para tomar una buena decisión
- aruiz986
- 30 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2024

Hay muchas opciones de mover aire, pero no todas ofrecen los mismos resultados. Aquí te cuento las diferencias entre los extractores de calor, los ventiladores interiores, el aire acondicionado, y claro, la bioclimatización.

Extractores de calor: buen intento, poco resultado
Los extractores de calor hacen justamente esto: sacan el calor del espacio. El problema es que, aunque logran ventilar, no enfrían ni introducen aire fresco. Los resultados se notan aún más cuando tenemos maquinaria que genera calor constante: el ambiente sigue estando caliente.

Ventiladores: mucho aire, cero galleta
Los ventiladores solo mueven el aire que ya está en el ambiente. Si está caliente, eso recibimos. Son útiles para mejorar la circulación, pero no aportan la frescura que realmente se busca.

Aire acondicionado: bueno, pero caro y seco
El aire acondicionado sí enfría, pero a un costo muy alto, dejando muchas veces el ambiente seco y sintiéndose reciclado. Además, al reciclar el 80% del aire, es común que las personas experimenten alergias o molestias respiratorias. Podemos decir que funciona, pero a medias. Puede ser útil en casas y oficinas, pero la para industria es un gran NO-NO.
Bioclimatización: aire fresco y natural

La bioclimatización es una solución ideal para casas, oficinas, comercios, bodegas, hospitales, hoteles y básicamente en cualquier tipo de industria. Esta solución no solo enfría sino que también nos da aire fresco y filtrado. Es cierto que su efectividad puede disminuir en climas de alta humedad, sigue siendo una alternativa energéticamente eficiente y saludable.
Beneficios de la bioclimatización
Ahora sí, te dejo con los beneficios de la bioclimatización.
Aire fresco, no reciclado: introduce 100% aire fresco en el ambiente, sin la sequedad que ocasiona un aire acondicionado tradicional.
Eficiencia energética: consume un 80% menos energía que un aire acondicionado normal. En gran alivio para el planeta y tu billetera.
Humedad perfecta: mantiene la humedad a niveles óptimos. Nuestra piel, ojos y nariz estarían de acuerdo conmigo.
Libre de productos químicos: nada de refrigerantes ni químicos, solo agua y aire para mantener el ambiente cómodo y seguro.
Ventanas abiertas: permite mantener ventas y puertas abiertas facilitando el flujo de aire y ayudando a eliminar virus y baterías del ambiente.
Mantenimiento simple y económico: la bioclimatización requiere poco mantenimiento, con limpiezas de 3 a 4 eses en ambientes polvorientos o cada 6 meses en espacios más limpios.
Conclusión
La bioclimatización combina eficiencia, frescura y salud, siendo la mejor opción para la mayoría de los espacios.
Comments